
Una detallada descripción sobre las Perseidas de este año 2010 se puede encontrar en la dirección del Instituto de Astrofísica de Canarias (enlace).
Lo cierto es que el máximo se esperaba entre las 3 y las 4 de la madrugada del día 13 de agosto, y con una tasa de 100 meteoros por hora, y las fotos que aquí coloco las hice en torno a las 11 de la noche del día 12. Las prisas se debieron a la nefasta previsión meteorológica, lo que confirmé cuando a las 4 salí de nuevo a la terraza y contemple un cielo blanquecino debido a las nubes que lo cubrían totalmente.
A pesar de que en las fotos que hice no se registra ninguna traza de meteoro (estrella fugaz), muestro dos de ellas con un doble objetivo. El primero es animar a las personas aficionadas a la astronomía a que hagan sus propias fotografías astronómicas, es relativamente fácil obtener vistosas imágenes de las constelaciones más relevantes visibles desde nuestra latitud e identificar en ellas aspectos como que las estrellas tienen colores que van desde el azul al rojo o que la estrella Polar se muestra como un punto mientras que el resto dejan un trazo, debido a la rotación de la Tierra. El segundo es apelar a la sensibilidad medioambiental de las autoridades de nuestra localidad para que se intente apagar la iluminación nocturna de edificios públicos a partir de la medianoche y que las farolas que se instalen no difundan la luz hacia el cielo, dos acciones que repercutirían en un ahorro en la factura eléctrica y en una disminución de la contaminación lumínica del cielo nocturno; en ambas fotografías se ve una luz difusa rojiza de las iluminación del pueblo, cierto que acentuada por la humedad atmosférica.

Las propiedades de ambas fotografías son las siguientes:
Tipo de imagen: jpeg (El formato de imagen JPEG)
Anchura: 3072 píxeles
Altura: 2304 píxeles
Marca de la cámara: Panasonic DMC-FX12
Fecha en que se tomó: 2010:08:12 22:57:00 y 23:05:44
Tiempo de exposición: 60 seg.
Tasa de velocidad ISO: 100
Con flash: El flash no se disparó, modo de flash obligatorio
Longitud focal: 5,8 mm